Los mejores sitios turísticos para visitar en Medellín
Para entrar en contacto con la naturaleza y la cultura
Sitios turísticos destacados en la vitrina comercial de Comprar en Medellín: Museo de Antioquia, Plaza Botero, Parque Explora, Jardín Botánico, Pueblito Paisa y Parque Arví, los cuales te permitirán entrar en contacto con la naturaleza, pero también con la cultura y la historia de Medellín.
La Subsecretaría de turismo de Medellín y la Universidad San Buenaventura, renovaron el inventario de los atractivos turísticos de Medellín y sus corregimientos.
Entre los principales sitios que debe visitar todo turista están el Museo de Antioquia, Museo Casa de La Memoria, Parque Explora, Jardín Botánico, Parque de Los Deseos, Pueblito Paisa y Parque Regional Ecoturístico Arví.
Esos son, entre otros, algunos sitios para recorrer y enriquecer tu experiencia de Comprar en Medellín. Veamos que atractivos ofrecen algunos de estos sitios turísticos de la ciudad.

Dirección: Cl. 73 #51D – 14. (Junto a la Estación Universidad del Metro)
Teléfono: (+574) 444 55 00
Jardín Botánico
Con 13.2 hectáreas sembradas de árboles, el jardín botánico de Medellín recibe el nombre del naturalista y escritor colombiano, Joaquín Antonio Uribe.
Su flora está constituida por especies nativas y exóticas de diferentes hábitats. Además de su riqueza floral, tiene una gran diversidad de fauna: aves, tortugas, reptiles, roedores, insectos y peces.

Es una riqueza natural de la ciudad, declarado reserva forestal protectora desde 1970.
Web: www.parquearvi.org
Parque Arví
Es una interesante propuesta eco-turística que los amantes de la naturaleza y la tranquilidad pueden apreciar y disfrutar en la vereda Piedras Blancas.
Es un plan perfecto para conocer y disfrutar de la cultura, las tradiciones y la gastronomía del Oriente antioqueño.
Se debe usar el metrocable, línea K para llegar hasta allí.

Parque Explora
El Parque Explora (Acuario y Planetario), es un centro para la apropiación y la divulgación de la ciencia y la tecnología con más de 300 experiencias interactivas en varias salas y espacios de experimentación para todos.
Es el centro de difusión y promoción científica y tecnológica más importante de Medellín, y de obligada visita por los turistas.

Dirección: Carrera 52, Carabbo, entre calles 51 y 53.
Cerca están el Parque de Berrío, el Museo de Antioquia, el Palacio de la Cultura y el Hotel Nutibara.
Plaza de las Esculturas
También conocida como Plaza Botero, tiene un área de 7.500 metros cuadrados en la que agrupa las 23 esculturas donadas por el artista Fernando Botero.
Entre ellas, están: Maternidad, Mujer con fruta, Mujer con espejo, Hombre Caminante, Hombre a Caballo, Soldado romano, Hombre vestido, Mano, Cabeza, Adán, Eva, Caballo, Perro y Gato.

Está ubicado en la Zona Rosa de Medellín, en el barrio El Poblado. La mayoría de establecimientos cierran a las 2:00 a. m.
Dirección: Carrera 38 con calle 9.
Parque Lleras
Allí están los restaurantes, los sitios de rumba, los cafés y demás establecimientos comerciales que prefieren los antioqueños para divertirse.
Es la mejor opción para ir a comer, tomar algunos cocteles y disfrutar de la rumba.
Además, hay una gran variedad gastronómica con restaurantes de comida mexicana, tradicional e italiana, entre otros.

Dirección: Calle 30A # 55-64
Teléfono: (574) 235 83 70
Pueblito Paisa
Inaugurado en 1978, es la réplica de un pueblo colonial antioqueño con representaciones de la época: Alcaldía, capilla, escuela, despacho parroquial, el estanco, la barbería, la botica, casa de artesanías y vivienda de dos pisos.
Tiene unos balcones que dan una maravillosa vista panorámica de la ciudad, tiendas de artesanías tradicionales paisas y restaurantes de comida típica.

Zoológico Santa Fé
Fundado en 1960, es un parque de esparcimiento popular, donde de paso, se educa a los niños acerca de la fauna de todo el mundo.
En sus cuatro hectáreas, alberga 922 animales de 238 especies: 220 mamíferos, 473 aves y 229 reptiles, en su mayoría de centro y Sudamérica.
La Casa Museo guarda objetos artísticos e históricos de principios del siglo XX.

Dirección: Carrera 52 # 52 – 43 (Cerca de la estación Parque Berrío del Metro)
Teléfono: (+574) 251 36 36
Museo de Antioquia
Cuenta con 17 salas de exposiciones permanentes, entre ellas: Murales, Sala Manuel Ángel Uribe, Retratos siglo XIX y Sala Pedrito Botero.
Exhibe 108 obras del maestro Fernando Botero y gran cantidad de obras de arte prehispánico, republicano y contemporáneo, de artistas nacionales y extranjeros.
Es un museo de puertas abiertas al que no debes faltar.

En él se conjugan el patrimonio, la producción del arte, el público y la institución.
Dirección: Carrera 44 N° 19A-100, Ciudad del Río.
Teléfono: (+574) 444 26 22.
Web: www.elmamm.org
Museo de Arte Moderno
Cuestiona las tradiciones y tiene una actitud propositiva frente a los asuntos determinantes de la sociedad contemporánea.
Trabaja para ser un museo global y a la vez local, que promueve el encuentro, el trabajo, la producción y la investigación entre múltiples oficios de la creación contemporánea y potencia el desarrollo de las subjetividades. Esas dimensiones se mezclan y se nutren para ser expuestas y divulgadas a través de diversas exposiciones.

Es una edificación de estilo gótico medieval, que abrió sus puertas al público en 1971.
Dirección: Calle 9 Sur # 32 – 269 Loma Los Balsos
Teléfono: (+574) 266 09 00
Museo El Castillo
Perteneció al empresario Diego Echavarría, y luego de su muerte, su esposa lo donó a la ciudad.
Se construyó en 1930 inspirado en los castillos de Loira en Francia y que, ornado con grandes jardines de ciprés traídos de Villa Adriana en Italia, lo convierten en un referente cultural de Medellín y como un maravilloso monumento arquitectónico de la ciudad.
Cuenta con salas de arte que son utilizadas para conciertos y para clases de pintura, danza y piano.

El museo tiene por sede la casa en la que vivió el maestro Pedro Nel Gómez desde 1936, con sus familiares. Fue declarada museo en 1975.
Dirección: Carrera 51 B # 84 – 24, barrio Aranjuez.
Teléfono: (+574) 444 26 33.
Casa Museo Pedro Nel Gómez
Tiene 10 salas y espacios para realizar tertulias sobre arte. Cuenta con unas 1.500 obras de Pedro Nel Gómez, uno de los artistas plásticos más destacados de la ciudad en el siglo XX. También tiene murales que reflejan y cuentan momentos históricos del país y tradiciones de Antioquia.
Sus visitantes pueden también acceder a la biblioteca con más de 500 libros de arquitectura, pintura y escultura. Es un museo que te hará viajar en el tiempo y sentir que todo ha perdurado a través de los años.

Dirección: Carrera. 45 # 76 – 50, barrio Manrique.
Teléfono: (+574) 213 59 65.
Museo Casa Gardeliana
Único en su género en el país y rinde homenaje a los valores artísticos abarcados en la vida y obra de Carlos Gardel. Abrió sus puertas el 14 de febrero de 1973 y desde entonces es un espacio para la promoción del tango y se ha ido consolidando como un sitio de interés turístico para visitantes nacionales y extranjeros.
En 2002 se convirtió en museo, dándole un lugar exclusivo e importante a las presentaciones artísticas de tango y a una completa galería de fotos, documentos, pinturas y objetos relacionados con la vida y obra de Carlos Gardel.

Es un museo temático de ciencia, arte y tecnología.
Dirección: Carrera. 57 No. 42-139, Parque de los Pies Descalzos.
Teléfono: (+574) 380 17 90
Museo del Agua de EPM
Es un lugar lleno de magia, un espacio para la cultura y la educación para conocer todo acerca del recurso vital más preciado: el agua; sus propiedades físicas y químicas con vapor, líquido, hielo y muchas burbujas.
Tiene varios ejes temáticos distribuidos en 9 salas: Evolución del planeta – Agua recurso vital – Ecosistemas, unidades de vida – Culturas forjadas por el agua – Abastecimiento de agua – Transformación del ambiente – H20 Noticias – Planeta azul.

Este museo se ha convertido en una herramienta de reparación simbólica.
Dirección: Calle 51 #36-66 Parque Bicentenario.
Teléfono: (+574) 385 55 55.
Museo Casa de la Memoria
Es un lugar destinado al reconocimiento de las víctimas del conflicto armado de la que fue escenario la ciudad en los pasados 50 años. Es el espacio para conocer la esencia de los habitantes de Medellín, las múltiples memorias de su historia, su proceso de reparación y reconstrucción social.
Es un referente nacional para reflexionar sobre el pasado y que aporta continuamente a la construcción de paz.